"ORGANIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR. EL SISTEMA EDUCATIVO"
Se ha estructurado así:
En el preámbulo de la LOE se hace referencia al recorrido histórico legislativo de la educación en España, al aprendizaje a lo largo de toda la vida, a la autonomía de los centros docentes... y a los pincipios rectores de la LOE, que me parecen muy importantes y por eso voy a desarrollar ahora:

2. Concepto y estructura del Sistema Educativo. Principios que lo sustentan y funciones de la Educación:
2.1. La estructura de las diferentes enseñanzas en el marco de la LOE.
En el tema hemos visto las estructuras de E. Infantil, Primaria, Secundaria y Enseñanzas Artísticas, Deportivas y de Idiomas.
Yo voy a explicar brevemente la de Primaria:
-Pone énfasis en la atención a la diversidad y en la prevención de las dificultades de aprendizaje.
- Existe una evaluación de las competencias básicas de carácter orientativo y formador. Comprende 3 ciclos organizados en áreas, presenta 14 objetivos y se basa en 3 principios generales.
2.2 Competencias básicas.
Se entiende por currículo al conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas.
El concepto de competencia tiene un doble sentido:
- Relacionado con la Formación Profesional.
- Concepto más amplio.
3. Entorno Legislativo relacionado con la Organización de los Centros Educativos.: Hemos visto que la LOE ofrece un marco normativo general que debe precisarse y regularse de forma más concreta en diferentes aspectos. Por ello exixten otros documentos que completan este texto legal a nivel estatal y/o autonómico.
